La gran mentira
Si realizo este ejercicio así trabaja más las fibras de esta zona. Para que esto no sea mentira, tenemos que ver las fuerzas que aplicamos y tener conocimientos de Anatomía.
BIOMECÁNICA
El otro dia hablando con mi mujer, me enseñó un video de una persona que estaba realizando un ejercicio (no importa el ejercicio), y yo le explicaba que para comprender que trabajaba ese ejercicio, había que analizar las fuerzas.
¿Y que es eso de analizar las fuerzas?, yo eso nunca lo he visto en el gimnasio.
Claro que no, las fuerzas no se ven, pero existen.
Tenemos las fuerzas que generan nuestro cuerpo (fuerza muscular) y las fuerzas externas (la que provoca resistencia) una mancuerna, barra o maquina.
Hoy en dia, existen muchos "influencers" que te explican muchos ejercicios, como debes de realizarlos y como no, y hay veces que no están en lo cierto.
¿Veis algunos de ellos diciendo que fuerzas existen en el ejercicio?
Pues sí, estamos trabajando con fuerzas, las que ejercen nuestros músculos, y estamos trabajando con otras que nos provocan una resistencia, mínimamente debemos saber que parte de esas fuerzas nos hacen trabajar.
Y si entramos en el tema de la Anatomía ya ni te cuento.
Que me digan que si esto lo hago así y esto de otro manera, trabajo más aquí y mas allá.
Por poner un ejemplo:
¡La inserción del TRICEPS BRAQUIAL está en el olécranon!
¿Y donde está el olécranon ese?
Pues es una parte del cúbito (hueso) y durante la pronación o supinación del antebrazo ¡NO SE MUEVE!
Así, que si realizamos un ejercicio para el TRICEPS BRAQUIAL, y ponemos la mano mirando hacia arriba o hacia abajo (supinación o pronación) el trabajo en ese músculo en concreto es el mismo, no hay variación ninguna en las fibras que se trabajan.
Así, que antes de realizar un nuevo video, por lo menos se miran un poquito la Anatomía (de las fuerzas ya hablaremos).
Salud Física
Fisioterapia avanzada y
Ejercicio Terapéutico.
San Fernando (Cádiz)
© 2024. Todos los derechos reservados. Creada por Salud Física